Es una red privada que se extiende, mediante un proceso de encapsulación y en su caso de encriptación, de los paquetes de datos a distintos puntos remotos mediante el uso de unas infraestructuras públicas de transporte.Los paquetes de datos de la red privada viajan por medio de un "túnel" definido en la red pública. (ver figura siguiente)

En la figura anterior (figura 2) se muestra como viajan los datos a traves de una VPN ya que el servidor dedicado es del cual parten los datos, llegando a firewall que hace la función de una pared para engañar a los intrusos a la red, despues los datos llegan a nube de internet donde se genera un túnel dedicado unicamente para nuestros datos para que estos con una velocidad garantizada, con un ancho de banda tambien garantizado y lleguen a su vez al firewall remoto y terminen en el servidor remoto.
Ventajas de una VPN
Dentro de las ventajas más significativas podremos mencionar la integridad, confidencialidad y seguridad de los datos.Reducción de costos.Sencilla de usar.Sencilla instalación del cliente en cualquier PC Windows.Control de Acceso basado en políticas de la organizaciónHerramientas de diagnostico remoto.Los algoritmos de compresión optimizan el tráfico del cliente.Evita el alto costo de las actualizaciones y mantenimiento a las PC´s remotas.
Las VPN representan una gran solución para las empresas en cuanto a seguridad, confidencialidad e integridad de los datos y practicamente se ha vuelto un tema importante en las organizaciones, debido a que reduce significativamente el costo de la trasnferencia de datos de un lugar a otro, el unico inconveniente que pudieran tener las VPN es que primero se deben establecer correctamente las políticas de seguridad y de acceso porque si esto no esta bien definido pueden existir consecuencias serias.

Ok. apoyate con más imágenes.
ResponderEliminarSaludos.
Oswaldo.